¿Ray Bradbury predijo el futuro?

La advertencia de Ray Bradbury mediante la novela “Fahrenheit 451”

Valentina Paniagua

En 1925 se introdujo el primer servicio de entretenimiento electrónico: la televisión. Este fue adquiriendo gran popularidad, hasta el punto que cada familia era dueña de una. Se volvió tendencia estar frente a una televisión durante la hora de la cena para mirar los “shows” favoritos de la familia. En los ojos de Ray Bradbury, conocido autor estadounidense, esta tendencia se había vuelto una “adicción” para la sociedad, y temía que las generaciones futuras sufrieran de sus consecuencias. 

Ray publicó el 19 de diciembre del año 1953 la novela “Fahrenheit 451”, que trata de la vida de un bombero llamado Guy Montag, pero este no es un simple bombero que apaga incendios, sino uno que quema conocimiento. Su única misión era quemar información “no necesaria” como libros, periódicos, etc, que pudiera causar estrés, pensamientos no debidos, o mucho peor… infelicidad. Pero después de un día próspero de quemar como bombero, se topa con una vecina llamada Clarisse, que cambiará su perspectiva de la sociedad y liberará la mente de Montag para que al fin sea capaz de pensar.

En este mundo, el conocimiento extraído de objetos como libros era básicamente prohibido bajo cualquier circunstancia, debido a los efectos negativos que pudieran dejar en las personas. Las personas no sentían nada por sus seres queridos como amigos, novios o hasta la familia, simplemente existían porque la sociedad así lo dictaba. Era normal tener pantallas por todas partes de las casas, a modo de estar entretenido, al igual que objetos llamados “caracoles”, similares a los auriculares de hoy en día, que se usaban hasta en la cama para poder dormir más fácilmente.

Todas estas cualidades del mundo de Fahrenheit 451 distraen a la sociedad de los problemas y de la tristeza, atrapando a cada uno en su mundo, donde solo reina el entretenimiento y la supuesta “felicidad”.

Hoy en el año 2024, aunque no hemos llegado a ese extremo, como en la sociedad de la novela, podemos encontrar varias similitudes preocupantes. El poder de las redes sociales, los servicios de streaming y la tecnología portátil han llevado a la sociedad a una dependencia cada vez mayor al entretenimiento electrónico. Las personas pasan horas consumiendo contenido sin darse cuenta de la cantidad de tiempo que gastan en lugar de dedicar tiempo a simplemente pensar y a la búsqueda de conocimiento, y tú mismo, el lector, no puedes negar esto.

Ray Bradbury fue capaz de predecir el futuro por la simple acción de analizar las actividades cotidianas de las personas en su tiempo, y ahora, somos nosotros quienes debemos evitar crear una sociedad igual a la de Fahrenheit 451.