Vapear, ¿Qué tan malo puede ser?

En el 2014 el Oxford English Dictionary decidió que el verbo «To vape» sería la «palabra del año». Esta se refiere a la acción de fumar un cigarrillo electrónico. 

El vaping, inicialmente creado como una herramienta para ayudar a los fumadores a dejar el tabaco, ha producido mucha polémica. Aunque se cuestiona su eficacia para la disminución del tabaco, su popularidad crece entre los jóvenes, quienes no solo lo utilizan para consumir nicotina, sino también otras sustancias, como cannabinoides. En Estados Unidos, el uso de este ha causado una enorme preocupación, pues aproximadamente uno de cada 11 estudiantes de secundaria utiliza cigarrillos electrónicos. 

En Bolivia 8 de cada 10 personas jóvenes ingieren nicotina a partir de un cigarrillo electrónico. 

Para conmemorar el día mundial sin tabaco, la Organización Panamericana de la Salud presentó una encuesta como iniciativa para ¨liberarse del tabaco¨; que mostró un dato alarmante. El 43,7% de los jóvenes bolivianos estuvieron expuestos a publicidades de productos de tabaco en los puntos de venta y un 9,9% recibió cigarrillos gratuitos de representantes de empresas tabacaleras.

En el país, 5 de cada 10 personas fallecen a causa del humo originado por cigarrillos electrónicos y 10 de cada 10 generan dependencia. 

«Cada vez recibo en mi consultorio más jóvenes de 16 a 24 años que usan este producto y tienen un índice de nicotina en el cuerpo equivalente al consumo de más de 20 cigarrillos al día», explicó la cardióloga Jacqueline Scholz, que dirige el Ambulatorio del Tratamiento del Tabaquismo del Instituto del Corazón de Sao Paulo. 

Según investigaciones, del Texas Department of State Health Services el vapeo puede afectar la forma en que las células del tracto respiratorio reaccionan a los gérmenes y aumentar la probabilidad de contraer enfermedades e infecciones causadas por bacterias y virus.

¿Qué dicen los adolescentes de sus vapes? 

¿Qué contiene el vapor de los vapes?

Además de la nicotina, los cigarrillos electrónicos y su vapor contienen propilenglicol y/o glicerina vegetal, utilizados para producir niebla escénica, lo que aumenta la irritación pulmonar y de las vías respiratorias. Además, cuenta con otros componentes químicos, como los compuestos orgánicos volátiles, los productos químicos saborizantes y el formaldehído,

que puede causar desde irritación hasta enfermedades graves como la bronquiolitis obliterante y cáncer.(American Cancer Society) 

El problema es que muchos de estos vapes no muestran en las etiquetas todas las sustancias que contienen y algunos tienen muestran datos erróneos, por lo que no se puede estar seguro de la cantidad de sustancias ilícitas que tienen estos. 

Para que se darse una idea de lo peligroso que es el vapeo, se menciona una investigación de Peter G Shields, médico oncólogo especializado en tratamiento de cáncer de pulmón y profesor titular en el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio y en la División de Epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Estatal de Ohio. 

Shields lideró un estudio para identificar los cambios biológicos que ocurrían en 30 personas que, sin haber fumado antes, empezaban a usar cigarrillos electrónicos por un corto tiempo. Utilizando la broncoscopia , el grupo de Shields observó que tras solo cuatro semanas de usar el cigarrillo electrónico sin nicotina ni sabores ya había inflamación en los pulmones. Esto nos da una idea de lo dañinos que pueden llegar a ser los vapes comunes. Además, el 81% de los productos de vapeo contienen trazas de glucano; éstas suelen encontrarse en las paredes celulares de la gran mayoría de los hongos. La exposición a este tipo de toxinas se asocia con multitud de problemas de salud de los seres humanos, tales como el asma y otros problemas respiratorios. 

En conclusión los Vapes o cigarrillos electrónicos son altamente dañinos para el ser humano por lo que por su salud y futuro le pido que no use uno de estos y si está empezando pare antes de que sea demasiado tarde para usted. Este artículo quise hacerlo para tratar de ayudar a los jóvenes a cuidarse de estos productos dañinos y asegurar una mejor salud para su futuro.

Glosario.- 

Nicotina: La nicotina es una sustancia alcaloide con propiedades estimulantes con la que se pueden obtener efectos placenteros.La nicotina actúa sobre las áreas del cerebro que regulan las sensaciones placenteras, provocando la aparición de dependencia. También actúa sobre el sistema cardiovascular aumentando la frecuencia cardiaca y la posibilidad de arritmia 

Cannabinoides: Los cannabinoides sintéticos hacen referencia a una clase de sustancias fabricadas en laboratorio que son químicamente similares a las sustancias químicas que se encuentran en la planta de cannabis, aunque suelen producir efectos muy diferentes. 

Este está asociado a graves problemas de salud y puede poner en peligro la vida. 

Broncoscopia: La broncoscopia es una técnica de visualización de las vías aéreas bajas usando un broncoscopio flexible o rígido, la cual puede ser utilizada con fines diagnósticos o terapéuticos.